¡Únase a la campaña #CoffeePeople por la seguridad y la salud en las cadenas de suministro de café!
El 1 de octubre es el Día Internacional del Café. Haga un posteo en redes sociales para ayudarnos a promover el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable
A partir del 1 de octubre, Día Internacional del Café, participe en nuestro reto #CoffeePeople publicando en redes sociales una selfie con su taza de café, dedicando su café a los trabajadores que lo producen y desafiando a otros a unirse al mismo.
Es muy fácil:
- Tome una taza de café y hazte una selfie.
- Publique la selfie con un mensaje sobre la seguridad y la salud de los trabajadores del café.
- Etiquete al menos a otras 3 cuentas y utilize el hashtag oficial #CoffeePeople.
¿Contamos con Usted?
-
Comparta nuestro mensaje con sus colegas y amigos.
-
Descargue nuestra plantilla para un correo electrónico, o envíe notificaciones a través de WhatsApp.
-
Más información acerca del reto en el sitio web oficial de la campaña.
Preguntas frecuentes sobre el Desafío #CoffeePeople
-
¿Quiénes pueden publicar el posteo en redes sociales?
Puede unirse al reto como individuo desde su cuenta personal, o como organismo de gobierno, organización o empresa desde una cuenta de la organización. -
¿Por qué debería sumarme a este reto?
Si es un amante del café, si le preocupa la seguridad y la salud en el trabajo, ayudenos a difundir esta campaña para concientizar sobre la temática y generar un cambio positivo. -
¿Cuándo debo hacer el posteo?
Puede publicar en cualquier momento entre el 27 de septiembre y el 10 de octubre. -
¿Puedo cambiar la leyenda al pie de la foto?
Sí. No dude en personalizar el texto para reflejar mejor su misión o la de su organización. Como el objetivo de la campaña es promover la seguridad y la salud en el trabajo, asegúrese de que, sea cual sea el cambio que introduzca, el énfasis se mantenga en ese tema. -
¿Cuál es el hashtag que debo utilizar?
Utilice #CoffeePeople para que podamos encontrar y compartir su publicación. -
¿Puedo hacer una foto grupal?
¡Por supuesto! Le sugerimos hacer ambas cosas: una foto de grupo con sus compañeros de trabajo, por ejemplo, y un posteo personal. -
¿En qué red social debo publicar?
¡En todas, en la que quiera! Facebook, Linkedin, X (Twitter), Instagram, TikTok... siéntase libre de publicar en su red favorita y en varios canales. -
¿En qué idioma debo publicar el posteo?
En cualquier idioma. Tenemos sugerencias en inglés, español y francés en nuestro tablón de Trello. (por añadir - ¿lo tenemos?) -
¿Qué ocurre después del reto?
¡Pasamos a la acción! Lo invitamos a consultar el Kit de Acción Colectiva, repleto de ideas sobre cómo su organización puede asumir un compromiso concreto en favor de la seguridad y la salud de los trabajadores del café. -
¿Qué más puedo hacer para promover la seguridad y la salud en el trabajo en el marco de esta campaña?
Comparta esta información con tus amigos y colegas. También publique este vídeo (enlace oficial creado por Paolo) en el que se explica el reto, en sus cuentas de las redes sociales y ayudenos a difundirlo.
Si tiene alguna pregunta sobre el reto que no se haya tratado anteriormente, no dude en ponerse en contacto con nosotros en vzf@ilo.org.
El equipo de Fondo Visión Cero